La Hermandad de la Resurrección de Orihuela ha organizado las 34 JORNADAS DE JESÚS RESUCITADO, que se celebrarán del 12 al 15 de marzo de 2020. Este año vamos a reflexionar sobre el grave problema de la trata de personas, haciéndonos eco de las palabras del Papa Francisco “La trata es un crimen contra la […]
Las “aleluyas” son estampas rectangulares, impresas en papel de diversos colores, que se arrojan para celebrar la Resurrección del Señor.
Que sepamos, ya en el siglo XVII existían las aleluyas. Antiguamente, en la mayoría de los grabados impresos, había angelillos portadores portadores de dintas, en las que aparecía repetida la palabra “aleluya”. De ahí el nombre con el que selas denomina.
En Orihuela se había perdido esta tradición, y en 1988, coincidiendo con la primera salida procesional de la Hermandad de la Resurrección, se recuperaron las aleluyas, editándose todos los años, principalmente con la imagen del Resucitado.
En 1998 nuestra Hermandad decide convocar un Certamen de Aleluyas, con el fin primordial de hacer reflexionar sobre el hecho fundamental del cristiano, que es la Resurrección de Cristo. Además, sirve para desarrollar valores culturales como el dibujo. Así mismo, desde ese año 1998, las aleluyas que se editan y se arrojan al paso de la imagen del Resucitado, son las ganadoras de las distintas categorías del Certamen.